cobrar - significado y definición. Qué es cobrar
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es cobrar - definición

Resultados encontrados: 144
cobrar      
verbo trans.
1) Percibir uno la cantidad que otro le debe. Se utiliza también como intransitivo.
2) Recuperar.
3) Tratándose de ciertos afectos o movimientos del ánimo, tomar o sentir. Tratándose de cuerdas, sogas, etc. tirar de ellas e irlas recogiendo.
4) Adquirir.
5) Montería. Recoger las reses y piezas que se han herido o matado.
verbo intrans. fam.
Recibir un castigo corporal. Se dice especialmente tratándose de muchachos, como amenaza.
verbo prnl.
1) Recuperarse, volver en sí.
2) Indemnizarse; compensarse de un favor hecho o de un daño recibido. Se utiliza también como transitivo.
Cobrar      
Tirar de los cabos y recogerlos.
cobrar      
cobrar (de "recobrar")
1 ("de, por") tr. o abs. *Recibir dinero como pago de algo: "Cobran en aquella ventanilla". Puede tener como complemento la cosa por la que se paga, el documento en que se justifica el cobro o la cantidad cobrada: "El médico me ha cobrado cinco visitas. Han venido a cobrar el recibo de la luz. Cobra doscientas mil pesetas al mes". (con un pron. reflex.) Cobrar, cuando lo cobrado es para el que lo percibe y la cantidad cobrada es un descuento que se hace de otra o un suplemento añadido a otra: "Se ha cobrado mil pesetas por traerlo a casa. De la cantidad que tenía que darme se cobró una comisión". (con un pron. reflex.) También, en determinadas situaciones, como en la barra de un bar, tomar el dinero como pago de algo: "Cóbrese por favor. ¿Te cobras?". (con un pron. reflex.) Cobrar algo como compensación de un gasto hecho antes o de un perjuicio. Reintegrarse. (con un pron. reflex.) Arreglarse de manera que se obtiene una compensación por algún favor o servicio hecho: "Verás cómo se cobra este favor". (con un pron. reflex.) Producir víctimas un cataclismo, las enfermedades, los accidentes, etc.: "La carretera se cobra muchas vidas los fines de semana".
2 Caza. Recoger las piezas que se han herido o matado en una cacería: "El perro consiguió cobrar todas las perdices". Caza. *Cazar ciertas piezas o cierto número de piezas: "Cobraron un jabalí [o cincuenta perdices]".
3 Coger al enemigo botín o prisioneros en la guerra. *Apoderarse, aprehender, coger.
4 *Recoger una cuerda o cabo tendidos, tirando de ellos.
5 *Adquirir o empezar a tener ciertas cosas. Un sentimiento: "Le cobramos mucho afecto en el tiempo que estuvo con nosotros". Ánimos, fuerzas o cosa semejante. Fama, prestigio, amigos, enemigos. prnl. Recobrar el conocimiento después de un *desmayo.
6 (ant.) intr. Repasar o *corregir.
7 (inf.) Recibir golpes, bofetadas, etc., una persona de otra: "Si no te callas, vas a cobrar".
V. "unos cobran la fama y otros cardan la lana".
. Catálogo
Amontazgar, colectar, pasar [o presentar] la cuenta, embolsar, exacción, llevar, montazgar, percibir, recabdar, recaudar, recibir, pasar [o presentar] el recibo, recolección, reembolsarse, reintegrarse. Abusar, calmar, clavar, estezar, hundir, cargar [o sentar] la mano. Devengar. Ejecutar. Alcabalero, almojarife, cajero, cobrador, colector, consumero, cuartero, cullidor, derechero, exactor, factor, fiel, forero, lechuzo, lezdero, mampostero, mampostor, peajero, perceptor, portalero, portazguero, publicano, recabdador, *recaudador, receptor, recolector, rodero, sacamantas, serviciador, sobrecogedor, tablajero, tesorero. Cajetín. Habilitado. Fieldad, recudimiento. Cobranza, cobro. Coniecha. Caja, cobraduría, colecturía, receptoría, telonio. Boletín, cheque, comprobante, cuenta, factura, justificante, letra, libramiento, recibo. [Por] adelantado, atrasado, vencido. Retención. Incobrable, recobrar. *Derechos. *Pagar. *Tributo.
cobrar      
Sinónimos
verbo
2) recibir: recibir, percibir, sentir
5) exigir: exigir, pedir, reclamar
Antónimos
verbo
Palabras Relacionadas
cobro      
Comercio.
lngreso o recibo de dinero o medios de pago(transferencia, talón, letra de cambio como contraprestación de una venta o servicio ejecutado.
cobro         
cobra         
I
cobra1 (del lat. "copula")
1 f. *Yugo para uncir bueyes.
2 Cierto número de yeguas enlazadas, adiestradas para la trilla. Collera. *Caballería.
II
cobra2 (del port. "cobra", culebra; Naja naja y otras especies del mismo género) f. *Serpiente muy venenosa de la India.
III
cobra3 f. Caza. Acción de cobrar el perro la *caza.
Cobre         
|dureza = 3,0
Cobra         
Cobra es el nombre común de un grupo de serpientes venenosas de la familia Elapidae, en especial los géneros Naja, con unas veinte especies.
cobra         
sust. fem.
1) Coyunda para uncir bueyes.
2) Cierto número de yeguas enlazadas y amaestradas para la trilla.
sust. fem.
Zoología. Serpiente venenosa de los países tropicales, que llega a tener más de dos metros de largo. Pertenece al género naja y es sumamente dañina.
sust. fem.
Montería. Acción de buscar el perro la pieza muerta o herida, hasta traerla al cazador.
¿Qué es cobrar? - significado y definición